El 70% de las mujeres considera que tener celulitis afecta su calidad de vida.1fuente
La mayoría se siente incómoda e insegura en su propia piel, avergonzadas en situaciones como usar traje de baño o practicar ciertos deportes.2Estudio reportado aquí.
La creencia popular es que la celulitis es un defecto. Casi todos lo piensan así, tanto hombres como mujeres. Esta idea es además propagada por lo medios y por compañías que tratan de vender mil y un métodos para arreglar esta “imperfección”.
La realidad es que la celulitis es un estado normal de la piel que forma parte de la fisiología de la mujer.
La celulitis, un problema moderno
La celulitis no es algo nuevo, sin embargo se la ha convertido en un problema nuevo.
La idea de que el cuerpo femenino no debe de tener celulitis es una idea relativamente moderna. De hecho, no fue hasta 1920 que por primera vez se usó el término “celulitis” en los círculos médicos. Y no fue sino hasta las décadas 60-70, cuando se popularizó la idea del cuerpo de la mujer ideal como uno delgado y sin imperfecciones.
Este estándar de belleza moderno ha sido el que ha llevado a ver la celulitis como un defecto, cuando no lo es.

¿Qué es la celulitis?
La celulitis no es una enfermedad, patología o defecto. Es una condición fisiológica normal presente en el 85-90% de las mujeres después de la pubertad.3Fuentes principales de esta sección: fuente, fuente, fuente, fuente, fuente
¿Cómo puede ser un defecto algo tan común en casi todas las mujeres? Lo extraño sería encontrar mujeres sin celulitis.
Uno pudiera pensar que el hecho de que la celulitis sea común no signifique que sea algo normal. Por ejemplo, es común que haya obesidad, insomnio y estrés excesivo, pero esto no significa que sean normales.
La celulitis, en cambio, es tanto normal como común. ¿Por qué? Porque hay explicaciones fisiológicas que justifican su existencia y porque a su vez no representa un riesgo para la salud.
Scarlett Johansson, votada como una de las mujeres «más sexys del mundo”, también tiene celulitis.
El propósito y las causas de la celulitis aún no se entienden por completo, pero sabemos que tienen que ver con la fisiología y anatomía específica de la mujer.
Se piensa que el objetivo de la celulitis es maximizar la retención de grasa para asegurarse de tener suficiente energía para el embarazo y lactancia, es una manera del cuerpo para prepararse para la lo que está por venir.
¿Pero por qué no lo hace sin la necesidad de esas ondulaciones irregulares en la piel?
Porque la piel de la mujer está hecha de esa manera.
Las mujeres organizan la grasa que está debajo de la piel en cámaras formadas por hilos o redes verticales que facilitan la formación de pequeñas “hernias” y hoyuelos en la piel.
En mujeres, las células de grasa están separadas por “hilos” verticales que facilitan la aparición de hoyuelos en la piel.
En cambio, los hombres tienen redes oblicuas y entrecruzadas de tejido conectivo que permiten que la grasa se expanda lateralmente y no hacia arriba. Es por esto que la celulitis es muy rara en los hombres.
Además de las diferencias anatómicas de la piel, parte de la causa en la aparición y persistencia de la celulitis se puede atribuir a diferencias hormonales, específicamente al estrógeno.
No sorprende que la mayor incidencia de celulitis sea en mujeres, que aparezca después de la pubertad, y que su condición empeore al usar anticonceptivos, durante el embarazo y durante el ciclo menstrual –estrógeno por todos lados–.
Se piensa que el estrógeno influye en la formación de celulitis por 3 mecanismos interrelacionados 4fuente, fuente:
- Al alterar la producción de colágeno (al parecer haciendo que las redes verticales se hagan más duras), lo que facilita aún más que la grasa protruya para formar los hoyuelos típicos de la celulitis.
- Al empeorar la circulación y retener agua. Una menor circulación dificulta movilizar y quemar grasa en las áreas con celulitis.
- Al facilitar la acumulación de adipocitos (células de grasa) e influir en su crecimiento. Tener más adipocitos (y/o adipocitos más grandes) significa que estos podrán empujar el techo de piel hacia arriba (no hacia los lados, como en los hombres).
¿Eso significa que al quemar grasa se elimina la celulitis?
Ayuda, sí, pero acumular grasa y tener celulitis no son lo mismo.
Celulitis y exceso de grasa NO son lo mismo
La celulitis es más que una simple acumulación de grasa. Mientras que un exceso de grasa corporal puede empeorar la celulitis, este no siempre es el caso.5fuente, fuente
Puede haber mujeres delgadas con celulitis, y mujeres con exceso de grasa sin celulitis. Esto se puede deber a diferencias en la elasticidad de la piel. Una piel fuerte resiste deformaciones, mientras que una débil permite que la grasa protruya en ella más fácilmente. Las propiedades de la piel parecen ser individuales, aunque también parecen depender de cómo se obtenga la quema de grasa.
Recurrir a dietas milagrosas y métodos extremos para quemar grasa puede empeorar la celulitis, probablemente porque los músculos pierden tono y la piel se vuelve flácida.6fuente
Si el objetivo es disminuir la celulitis, las dietas “detox”, las dietas del sirope y otras dietas mágicas para perder 8 kilos en 2 semanas solo empeoran las cosas pues la solución no se encuentra en simplemente bajar unas tallas a toda costa.
Quemar grasa ayuda, pero importa mucho más la manera en que se llega a esa pérdida. En pocas palabras, se requieren dos cosas:
- Una alimentación saludable, sostenible al largo plazo, que se ajuste al estilo de vida de cada persona y que de resultados, y
- Priorizar el entrenamiento de fuerza (es mejor que cardio para quemar grasa y además mantiene el músculo).
Tener celulitis es normal
Los cambios en alimentación y entrenamiento mejoran el cuerpo, más solo cubren el problema si no se logra lo más importante: aceptar (y posiblemente querer) a nuestro cuerpo actual antes de cambiarlo.
Tener celulitis no es un defecto, es parte de la fisiología normal de la mujer.
Es posible aprender a estar satisfecho con nuestro cuerpo actual sin aferrarse a que se vea de tal o cual manera; a sentirse bien consigo mismo independientemente de la celulitis, porcentaje de grasa o forma de los músculos.
No dejemos que los estándares de belleza sociales controlen la relación más importante que tenemos, la relación que tenemos con nosotros mismos.
17 comentarios en “La celulitis NO es un defecto”
excelente articulo, muy bien explicado y fundamentado..le sirve de referencia a entrenadores para poder diseñar planes de entrenamiento acordes a los requerimientos de estetica y salud puntuales para cada cliente y asi dejar de lado la practica habitual de mandar rutinas muchas veces sin sentido del beneficio que le aporta al que recibe un entrenamiento..
Muchas gracias, Ruben! Un saludo.
Muchas Gracias por compartir el articulo Guillermo, Bastante Util.
Que bueno que fue de utilidad. ¡Saludos!
Me encanta leer este tipo de cosas. Va unido a la idea de la belleza real, con «imperfecciones» que realmente no lo son.
Hacen falta más artículos así, con el pequeño toque feminista.
Me declaro fan, sí ya me tenías medio ganada, con este artículo ya me has ganado del todo.
Un saludo.
Y GRACIAS!
Lu.
Todos ya somos perfectos con todas nuestras «imperfecciones» que, como dices, realmente no lo son.
Gracias por tus comentaros, me alegraste el día. 🙂
Un saludo, Lu!
Me encanto muy bueno y claro la idea es querer nuestro cuerpo importante la alimentación y el
Ejercicio van de la mano
Me encantó,
vengo de sufrir baja autoestima por mis piernas debido a comentarios de personas (entre esas entrenadores y gente que frecuenta el gym) que dicen que mi cellulitis es sinonimo de gordura, y me han inculcado que hacer cardio y/o bajar de peso es la mejor opción (debo aclarar que peso 54kilos, mido 1,60cm y tengo 16 años de edad)
Tomaré en cuenta tu consejo a cerca de practicar ejercicios con peso y cambiaré mis rutinas.
Compartiré este artículos con amigos, compañeros y familia para educar y demostrar que el tener celulitis no es pecado, que los estándares de belleza a veces tornan a ser demasiados fantasiosos y olvidamos que tan reales somos.
Gracias!
No les prestes atención, Daniela. Mucho éxito! 🙂
Bueno. Tengo toda una vida con trauma por la celulitis, Tooodo el mundo me dice que tengo unas piernas espectaculares, pero no soy capaz de ponerme un traje de baño porque van a descubrir que tengo celulitis…también en las caderas. No soy gorda y casi toda mi vida he practicado actividad física. La celulitis seguirá ahí por siempre. Ahora sé que no es un defecto. Falta convencerme de ello.
Me gustó!! Gracias
¡De nada María! 🙂
Un artículo maravilloso. Muchas gracias por escribirlo y por compartirlo. 🙂
De nada Juli. 🙂
¡Qué bien me hizo leer este artículo! ¡Muchas gracias! Lo voy a compartir porque es muy claro y ayuda a entender y aceptar nuestra apariencia física y dejar de lado la idea de que tenemos que lucir perfectas para encajar en la imagen que la sociedad impone. Es reconfortante encontrar este tipo de información. Nuevamente ¡Muchas gracias!
Hola Rosa, me alegra que te haya sido útil. 🙂
Yo igual que tu. Siempre escondiendo mis piernas por la misma razón. Y todo el mundo opina que son espectaculares no sé si lo seguirán diciendo al saber que tengo celulitis. Necesitaré aumentar bastante mi autoestima creo para poder mostrarlas tal cual son.