¿Cuándo voy a perder esos 10 kilos, tener menos grasa, tener más energía, tener brazos más firmes, ser más fuerte…?
La realidad es que no controlamos qué tan rápido perdemos peso, quemamos grasa, aumentamos fuerza u obtenemos cualquier otra meta. No sabemos cuándo ni cómo los resultados llegarán.
Por ejemplo, si tu meta es perder peso, no sabemos si vas a perder 5 o 9 kilos o si será en 2 meses o en 4 o en 8.
De la misma forma en la que no podemos controlar ni predecir con exactitud el clima, tampoco podemos controlar ni predecir con exactitud los resultados. A pesar de esta realidad, inconscientemente pensamos que sí.
Empezamos una nueva dieta con altas expectativas y llenos de esperanza acerca de cuánto peso perderemos en las próximas semanas y meses.
“Ahora sí, este es mi año”.
Nuestra mente se mete en el camino: creemos que el cambio será fácil y rápido. Y cuando nuestras altas expectativas no se alinean con la realidad, cuando nos damos cuenta de que no estamos obteniendo los resultados que queremos al ritmo que queremos o con la facilidad que esperábamos, desistimos.
Esto es normal.
Constantemente estamos bombardeados con suplementos milagro, programas para perder 15 kilos en 7 días y obtener abdominales marcados sin esfuerzo alguno, y una parte de nosotros quiere creer estas falsas promesas. ¿Quién no quisiera resultados rápidos y fáciles?
Pero, por desgracia, así no funciona.
En la mayoría de los casos, los resultados llegan mucho más lento de los que creemos, pero eventualmente llegan.
Por fortuna, hay estrategias que puedes poner en práctica desde hoy mismo para incrementar tus probabilidades de éxito.
1. Disminuye (o elimina) tus expectativas
Una expectativa es querer que las cosas sean de cierta manera cuando tú quieres (“quiero perder 10 kilos en 3 meses”).
El problema de las expectativas, en especial si son demasiado altas, es que si no se cumplen (como suele suceder), nos sentimos incompetentes:
Soy un fracaso, no puedo lograr lo que me propongo, mejor ya no intento…
Y entre más altas las expectativas, más alta la probabilidad de desistir y no alcanzar aquello que tanto esperamos.1fuente
La solución: disminuye o, mejor aún, elimina tus expectativas.
Mientras que el cambio es posible para todos, no necesariamente es fácil ni rápido. (Claro, habrá fenómenos genéticos que con mínimo esfuerzo obtienen resultados, pero ellos son la excepción, no la regla.)
Si a lo largo del camino hacia tus metas sientes frustración porque las cosas no están avanzando como a ti te gustaría, recuerda que no controlas cuándo ni cómo obtienes los resultados que buscas.
Esto no significa que no tengas aspiraciones. Esta bien aspirar a lograr ciertas metas, incluso metas retadoras –por eso estás leyendo esto–.
Lo que las aspiraciones te dan es una dirección a la cual apuntar, pero no están apegadas a que las cosas sean como tú quieras cuando tú quieras.
Puedes aspirar a perder 10 kilos en 5 meses, pero sin que tu bienestar esté apegado a ese resultado.
Si en lugar de eso perdiste 8 kilos en 7 meses, eso está bien, ya que avanzaste en la dirección en la que quieras ir.
2. Enfócate en lo que sí controlas: tus acciones diarias.
Piensa en un atleta olímpico. Él puede prepararse diariamente durante años y dar lo mejor de sí mismo durante la competencia, pero nada de esto le asegura que vaya a ganar oro. Claro, entre mejor se prepare mayor es la probabilidad de ganar, pero ganar no está bajo su control.
Lo mismo sucede con tus intentos por mejorar tu cuerpo y salud.
Tienes control sobre las acciones que puedes hacer consistentemente y regularmente (como hacer ejercicio 3 veces por semana o cocinar un desayuno saludable), pero no tienes control sobre cuándo ni cómo obtendrás resultados.
Ten aspiraciones y establece metas, pero después sácalas de tu mente. En lugar de constantemente pensar en bajar esos 10 kilos, enfócate en las acciones que puedes hacer diaria y semanalmente para perderlos.
Y al igual que un atleta olímpico, entre más consistente seas en tus acciones, mayor la probabilidad alcanzar lo que te propones. ¿Cuándo? No sabemos.
3. Anticipa retrocesos y obstáculos y aprende a responder ante ellos
Si planeas un viaje largo en coche te preparas en caso de una emergencia: llevas una llanta extra y todo lo necesario para cambiarla. Esperas que la llanta no se ponche, pero te anticipas y estás preparado en caso de que suceda.
Lo mismo debes hacer en el camino hacia un mejor cuerpo y salud: debes anticipar y estar preparado para responder ante retrocesos y obstáculos; y créeme, tarde o temprano se van a presentar. Esto es normal y esperado. No lo resistas, mejor anticípalos y crea un plan para responder ante ellos usando estas estrategias:
- Plan B: estrategias para seguir progresando cuando las cosas no salen como esperas
- Intenciones de implementación: una efectiva estrategia mental para crear buenos hábitos, romper con aquellos que son improductivos y sobreponerte a obstáculos
4. Desarrolla paciencia
Mejorar nuestro cuerpo y salud es una prueba de paciencia.
Los resultados usualmente llegan más lento de lo que esperamos.
Pero si desarrollamos paciencia, si nos enfocamos en nuestras acciones y las implementamos de forma consiste y si aprendemos a lidiar con los retrocesos y obstáculos que se atraviesan en el camino, los resultados eventualmente llegarán.
Y por último…
5. Disfruta el camino
A veces estamos tan enfocados en llegar a donde sea que vamos que nos olvidamos de disfrutar el camino.
Lograr una meta sucede en un instante. Pum, ya llegaste.
El camino de llegar a ella no, puede durar meses o años. Si como quiera tenemos que atravesarlo, ¿por qué no tratar de disfrutarlo?
Continúa leyendo:
- Olvídate de tus metas, mejor enfócate en acciones
- El poder de tu mente: cree quien cree que puede
- Mejorar tu cuerpo es un experimento (y la necesidad de la prueba y error)
2 comentarios en “Modifica tus expectativas para mejorar tu cuerpo”
Hola Guillermo, ¡genial! como siempre, una duda en un enlace me pide una contraseña, como puede adquirirse o que necesito, gracias.Saludos y que la fuerza te acompañe en el premio de NcC 🙂
Hola Rocío.
Oops, ya vi el error. Aquí está el enlace correcto: https://fitnessvitae.com/procesos-metas/
Gracias por los buenos deseos. 🙂