El cannabis se ha usado para fines medicinales desde hace más de 4,000 años.1fuente, fuente
Esta planta es la fuente de más de 100 compuestos conocidos como fitocannabinoides a los que se les atribuye sus efectos terapeúticos y entre los que resaltan dos: el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol).2fuente
El THC es el principal compuesto psicoactivo, es decir, te pone high.
El CBD, en cambio, no es psicoactivo. Y en los últimos cinco años es uno de los suplementos que más ha crecido en popularidad y en él me enfocaré aquí.
Las personas lo usan principalmente para disminuir estrés y ansiedad, aliviar dolor crónico y dormir mejor.3fuente, fuente, fuente
Pero, ¿realmente sirve para estos fines?
Veamos lo que dice la evidencia.
¿Ayuda a disminuir estrés y ansiedad?
La evidencia es prometedora, pero aún es inconclusa.4fuente, fuente
Desde un punto de vista molecular, tiene sentido teórico que el CBD disminuya ansiedad pues puede actuar en los receptores de serotonina, la “hormona de la felicidad”.5fuente
Por ejemplo, dos estudios encontraron que una alta y única dosis de CBD (400-600 mg) puede disminuir ansiedad en personas con ansiedad social.6fuente, fuente
En específico, las personas que tomaron CBD antes de hablar en público experimentaron menos ansiedad al dar su discurso en comparación con las personas que tomaron un placebo.
Otros estudios encontraron que CBD disminuía ansiedad al hablar en público únicamente en dosis moderadas (300 mg), pero no en dosis bajas (100-150 mg) ni muy altas (600-900 mg).7fuente, fuente
Sin embargo, otras investigaciones no han encontrado que el CBD tenga efectos ansiolíticos a cualquier dosis.8fuente, fuente
Una importante limitación de los estudios anteriores es que han tenido una duración de un solo día.
¿Qué sabemos acerca de sus efectos a largo plazo?
Que yo sepa, solo un estudio no controlado ha investigado los efectos de una dosis diaria (200-600 mg) de CBD en niveles de ansiedad.
¿Los resultados?
Después de 12 semanas, las personas que tomaron CBD disminuyeron ansiedad en un 43-50% y depresión en un 30%.
Algo interesante es que las personas que tomaban antidepresivos notaron menos mejoría en sus síntomas en comparación con quienes no tomaban medicamento.
Es decir, los efectos de CBD no parecen ser aditivos como en el caso del omega-3 o la creatina.
Aún es temprano para llegar a fuertes conclusiones. Hay que esperar a que se hagan más investigaciones controladas y de largo plazo.
Como alternativa al CBD te recomendaría intentar alguno de estos cuatro suplementos y, por su puesto, cultivar habilidades de regulación emocional.
¿Ayuda a disminuir dolor crónico?
Dos de cada 10 personas viven con dolor crónico.9fuente, fuente, fuente, fuente Yo soy una de ellas.
Cualquier compuesto que alivie el dolor tiene el potencial de beneficiar a millones de personas.
Mientras que algunos estudios sugieren que el CBD puede disminuir el dolor, los resultados son inconsistentes e inconclusos.10fuente
El problema es que la mayoría de los estudios que han investigado los efectos de CBD en dolor lo han sido administrado junto con THC, por lo que no se puede determinar si los efectos se deban al CBD, al THC o a los dos.11fuente, fuente
Hasta ahora la evidencia apunta a que la combinación de CBD con THC –y no CBD por sí mismo– puede aliviar dolor en ciertos contextos.12fuente, fuente Incluso se aprobó un medicamento (Sativex) con una proporción 1:1 de THC y CBD para dolor en esclerosis múltiple y cáncer.
Según los autores de una revisión de la evidencia publicada en el 2022, “el CBD para el alivio del dolor aún tiene un largo camino para establecerse”.
¿Mejora el sueño?
Tal vez ya tienes una idea de cuál es la respuesta: “aún no sabemos con certeza”.
Sí, algunos estudios han encontrado que el CBD mejora el sueño, pero otros no.13fuente
Por ejemplo, un estudio encontró que 15 mg de CBD diarios durante 6 semanas subjetivamente mejoró la calidad de sueño, mientras que otro estudio no observó cambios en parámetros objetivos de sueño después de tomar una dosis única de 300 mg.
Además, muchos de las investigaciones han sido en personas con condiciones médicas que alteran el sueño por dolor, así que es posible que el CBD mejore el sueño porque disminuye el dolor y no por efectos directos en el sueño. Lo mismo se pudiera decir para personas que batallan para dormir por ansiedad.14fuente
Lo que sí se ha observado que mejora el sueño con mayor consistencia es la combinación de CBD con THC, algo similar a lo que se ha visto con dolor crónico.15fuente
Antes de considerar CBD, te recomendaría estos suplementos y estrategias.
¿Es seguro?
Generalmente es seguro y bien tolerado.
En algunas personas puede causar ligeros síntomas gastrointestinales, pero fuera de eso no tiende a causar efectos secundarios.16fuente, fuente
Tampoco causa síndrome de abstinencia. Es decir, lo puedes dejar de tomar de un día para otro sin efectos adversos.17fuente
Sin embargo, el CBD sí puede interactuar con otros medicamentos y causar reacciones adversas debido a esas interacciones, aunque aún se desconoce con exactitud con cuáles medicamentos sí y cuáles no.18fuente, fuente
El CBD en perspectiva
Lo que se debe de buscar en cualquier suplemento son tres cosas:
- Que sea efectivo. Es decir, que haya evidencia científica de que sirve para una meta en particular.
- Que se tome la dosis correcta. Un suplemento puede ser efectivo, pero no servirá de mucho si tomas menos (o más) de lo que se requiere para ver sus efectos.
- Que sea de calidad. Si un suplemento se fabrica con pobres estándares de calidad puede que pienses que estás tomando la dosis correcta, pero en realidad estar tomando otra.
Ya vimos que el CBD es una potencial opción para disminuir ansiedad, mitigar dolor crónico y mejorar el sueño, pero aún no lo podemos afirmar a ciencia cierta.
Puede que sí lo sea, puede que no. Ya veremos.
Y si en realidad es efectivo, seguimos sin saber con qué dosis se notan beneficios.
Para poner las cosas en perspectiva: te puedo afirmar con un alto grado de confianza que tomar 5 gramos de creatina cada día ayuda a aumentar fuerza, pero hoy no puedo hacer una afirmación similar para el CBD para ansiedad, estrés, dolor o sueño.
Por último, un problema del CBD (y de cualquier otro suplemento) es el de la calidad.
Un estudio analizó 81 productos de CBD de 31 compañías estadounidenses y encontró que 69% estaban etiquetados incorrectamente (tenían más o menos CBD del reportado) y 21% contenían THC en cantidades considerables.
Conseguir CBD puro sigue es un reto. Debido a falta de regulación, un suplemento vendido como CBD puede contener lo que sea.
Entonces, ¿tomarlo o no?
Si te llama la atención el CBD y sientes que te podría ayudar, experimenta con él.
Eso sí, hazlo de forma metódica (como lo explico aquí) y no al ahí se va.
Por ejemplo, no hagas ningún otro cambio en tu estilo de vida más que el agregar CBD a tu rutina.
Determina la dosis de CBD que tomarás cada día y no la cambies. Tómalo con alimentos (se absorbe mejor así). 19fuente
Espera al menos 2 semanas para ver si notas algún beneficio.
Si sí, excelente.
Si no, haz un ajuste a la dosis y repite el proceso. O deja el CBD a un lado y prueba con algo más.
Debido a que es un suplemento generalmente seguro, no tenemos que esperar a tener toda la evidencia científica para experimentar.