Fitness Vitae

Mejora tu cuerpo, entrena tu mente, transforma tu entorno

  • Acerca de
  • Artículos
  • Libros gratis
  • Come Libre
  • Coaching

Cardio en apnea: una manera más divertida (y difícil) de hacer cardio

Por Guillermo Muñoz Deja un comentario

Una de las cosas que más disfruto es estar en y debajo del agua, por lo que hace algunas semanas empecé a entrenar para buceo en apnea, es decir, bucear aguantando la respiración, sin tanque de aire. (Ve este video para darte una mejor idea).

Parte del entrenamiento es hacer “cardio”, ya sea al correr o andar en bicicleta, pero con dos una modificaciones que hace una gran diferencia:

  • Se controla la manera en que se exhala e inhala
  • Se aguanta la respiración (apnea)

Es decir, cardio en apnea.

Nunca me ha gustado mucho cardio, pero esta diferente manera de practicarlo (que explico más adelante) lo hace más retador y, dependiendo de cómo lo veas, más divertido (o al menos, no tan aburrido).

Además, el cardio en apnea ayuda a mejorar tu condición física y desempeño deportivo mediante dos mecanismos:

  1. Aguantar la respiración crea adaptaciones fisiológicas que incrementan el transporte de oxígeno a los músculos 1La evidencia aún es algo limitada, pero prometedora; fuente.
  2. Controlar la forma en que inhalas y exhalas te obliga a optimizar tu respiración y a usar al diafragma (algo con lo que muchos batallan), lo que a su vez beneficia en lo siguiente:
    • Mayor transporte de oxígeno
    • Mayor resistencia a la fatiga
    • Mejor movimiento
    • Mayor control de emociones

Veamos como ponerlo en práctica.

 

Cardio en apnea en práctica 

Hay 6 métodos para poner cardio en apnea en práctica, ya sea al correr o al andar en bicicleta. (Los métodos los obtuve del libro Manual of Freediving).

Método 1: Control en respiración

Corre a un paso lento/moderado, exhala por la boca e inhala por la nariz, hazlo despacio y mantén un número constante de pasos en cada fase de la respiración. La exhalación debe ser el doble de larga que la inhalación.

Ejemplo: 8 pasos exhalando, 4 pasos inhalando, 8 pasos exhalando, 4 pasos inhalando…

Cómo progresar

  • Aumenta el tiempo de corrida
  • Aumenta lo pasos que das al exhalar e inhalar manteniendo del tiempo de corrida constante

 

Método 2: Control en respiración con apnea

Es igual que el método anterior, la diferencia es que intercalas la fase de exhalación e inhalación con un número constante de pasos en apnea. Los duración de la apnea deben ser la mitad que la de la inhalación.

Ejemplo: 8 pasos exhalando, 2 pasos apnea, 4 pasos inhalando, 8 pasos exhalando,  2 pasos apnea, 4 pasos inhalando…

Cómo progresar

  • Aumenta el tiempo de corrida
  • Aumenta los pasos que das al exhalar e inhalar y en la apnea, manteniendo del tiempo de corrida constante

 

Método 3: Apnea y respiración normal

Ejemplo: 8 pasos apnea, 5 pasos respiración normal, 8 pasos apnea, 5 pasos respiración normal… repetir 20 veces.

Cómo progresar

  • Aumenta los ciclos en apnea
  • Aumenta los pasos en apnea

 

Método 4: Escalera de apnea

Ejemplo: 2 pasos apnea, 10 pasos respiración normal, 4 pasos apnea, 10 pasos respiración normal, 6 pasos apnea, 10 pasos respiración normal… 20 pasos apnea, 10 pasos respiración normal

Cómo progresar

  • Aumenta los pasos máximos en apnea
  • Disminuye los pasos de respiración normal

 

Método 5: Máxima distancia en apnea con recuperación total

Corre a un paso lento/moderado y trata de recorrer la máxima distancia que puedas en apnea.

Ejemplo: 50 pasos en apnea y recuperación total… repetir 10 veces.

Cómo progresar

  • Aumenta los pasos máximos en apnea manteniendo una velocidad constante

 

Método 6: Máximo sprint en apnea con recuperación total

Corre a un paso rápido y trata de recorrer la máxima distancia que puedas en apnea. No es necesario correr a tu máxima velocidad.

Ejemplo: 40 pasos en apnea y recuperación total… repetir 8 veces.

Cómo progresar

  • Aumenta los pasos máximos en apnea manteniendo una velocidad constante

 

Cómo organizar una sesión de cardio en apnea

Usa dos o tres métodos de cardio en apnea dentro de una misma sesión.

En general, empieza con sesiones de 15 minutos y, dependiendo de tu tiempo disponible, lo puedes paulatinamente aumentar hasta 45 minutos.

Algunas ideas de cómo organizar una sesión de cardio (los tiempos que doy en paréntesis son solo un guía general):

Dos métodos en una sesión:

  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 1 (8 min), Método 3 (6 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 2 (8 min), Método 4 (6 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 1 (10 min), Método 5 (7.5 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 2 (10 min), Método 6 (7.5 min)

Tres métodos en una sesión:

  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 1 (10 min), Método 3 (7.5 min), Método 5 (7.5 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 2 (10 min), Método 4 (7.5 min), Método 6 (7.5 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 1 (15 min), Método 4 (11.5 min), Método 5 (11.5 min)
  • 5-10 minutos de calentamiento, Método 2 (15 min), Método 3 (11.5 min), Método 6 (11.5 min)

Inténtalo, después de algunas semanas sentirás las mejorías y el cardio “normal” se te hará pan comido.

ebook guia de entrenamiento fitness vitae

ÚNETE Y DESCARGA LA GUÍA DE ENTRENAMIENTO GRATIS

Todo lo que necesitas saber para arrancar tu entrenamiento.

También tendrás acceso al boletín de Fitness Vitae, en el que recibirás 1-2 correos semanales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PROGRAMAS

Mejor Blog Divulgador en Nutrición

Artículos recientes

  • Cómo comes vs. qué comes, ¿son igual de importantes? [Análisis de estudio]
  • Menos estrés en 5 minutos, una simple y efectiva estrategia
  • Dietitis, una epidemia. Aquí está la cura.
  • Beneficios de hacer ejercicio en ayunas (quemar más grasa NO es uno de ellos)
  • Aceite de oliva, por qué es el aceite más saludable y cómo seleccionar uno de calidad
  • ¿Rompiste la dieta? ¿Comiste de más? Esto es lo mejor que puedes hacer
  • Facebook
  • Instagram

¿Buscas algo en específico?

Copyright © 2021 Fitness Vitae · Todos los derechos reservados
Contenidos por Guillermo Muñoz · Privacidad · Contacto

ebook guia de entrenamiento fitness vitae

Mejora tu cuerpo SIN VIVIR ENTRENANDO

Aprende los 5 pilares del progreso (y recibe un programa de entrenamiento para aplicarlos)

¡Sí! Quiero la guía GRATIS
x
ebook guia de entrenamiento fitness vitae

Escribe tu correo para descargar la guía gratis:

x