Fitness Vitae

Mejora tu cuerpo, entrena tu mente, transforma tu entorno

  • Acerca de
  • Artículos
  • Libros gratis
  • Come Libre
  • Coaching

Rapidines: mini-entrenamientos para cuando no tienes tiempo o energía

Por Guillermo Muñoz 6 comentarios

Si no tienes tiempo o energía para hacer un entrenamiento “normal” de 1 hora, experimenta con rapidines.

Dos clientes y yo estábamos batallando para hacer entrenamiento continuos de 30 o más minutos por una combinación de falta de tiempo, días erráticos o falta de energía.

Para situaciones como estas están los rapidines, mini-entrenamientos de 5-10 minutos hechos 2 o 3 veces a lo largo del día.

¿Esto no es hacer las cosas a medias?

No.

Nos hemos cerrado a la idea de que tenemos que entrenar durante 1 hora una vez al día. Entrenar fuera de este esquema se ve como tiempo perdido o, al menos, como ineficiente.

Pero no es así: hay docenas (si no es que cientos) de maneras de organizar tu entrenamiento.

De hecho, dada la opción entre entrenar durante 40 minutos una sola vez al día y de hacer ese mismo entrenamiento pero repartido en 3, 4 o 5 rapidines, optaría por la segunda opción.

En lugar de tener un pico de actividad física al día, con los rapidines tendrías varios picos que elevan tu metabolismo y la capacidad para absorber nutrientes (la sensibilidad a insulina) múltiples veces durante el día lo que a su vez se puede traducir a mejores resultados.1fuente También te energizan y te dan una pequeña dosis de endorfinas.

Además, entre más nos movamos durante el día, mejor.

Cómo aplicar rapidines a tu día

Los rapidines son ideales para hacer en casa sin o con poco equipo, un gimnasio no es requerido.

El principio es es el siguiente: haz mini-entrenamientos de 5-10 minutos, repartidos 2 o 3 veces durante el día. La manera en que hagas esto es irrelevante, aunque la forma más típica de hacerlo es la siguiente:

  • Rapidín de AM
  • Rapidín de medio día
  • Rapidín de PM

Dependiendo de que tanta variedad quieras, escoge entre 2 y 3 ejercicios por rapidín.

Veamos dos ejemplos.

Ejemplo 1:

Tomemos el ejemplo una cliente quien tenía una pesa rusa en casa para entrenar. Esta era una de sus rutinas:

EjercicioRepeticiones
1. Desplante reverso con pesa rusa8-12 / lado
2. Remo con pesa rusa6-10 / lado
3. Lagartija excéntrica6

La manera en que ella lo hizo fue hacer una serie (o ronda) de los 3 ejercicios por rapidín. Así se veía a lo largo del día:

  • 8 AM: 1 ronda de desplante reverso (8-12 reps), remo (6-10 reps), lagartija excéntrica (6 reps)
  • 1 PM: 1 ronda de desplante reverso (8-12 reps), remo (6-10 reps), lagartija excéntrica (6 reps)
  • 7 PM: 1 ronda de desplante reverso (8-12 reps), remo (6-10 reps), lagartija excéntrica (6 reps)

Si tenía tiempo o energía, agregaba una ronda extra en algún rapidín.

Y si por alguna razón no alcanzaba a hacer el rapidín de medio día o de la noche, no pasaba nada, como quiera entrenó. Eso es lo que cuenta.

Ejemplo 2:

Ahora tomemos el caso de un cliente que tiene un sistema de suspensión como equipo en casa, pero que no puede hacer el rapidin de medio día por su trabajo de oficina.

Esta era una de sus rutinas:

EjercicioRepeticiones
1.A Lagartija8-10
1.B Remo invertido con sistema de suspensión10-12
2.A Plancha lateral con levantamiento de pierna6-8 / lado
2.B Sentadilla con 1 pierna a banca (o silla)6-8 / lado

Los ejercicios 1.A y 1.B los hacía en la mañana y los 2.A y 2.B en la tarde. Hacía 3-4 series (o rondas) por cada par de ejercicios.

Así se veía en el día:

  • 8 AM: 3 rondas de lagartija (8-12 reps) y remo invertido (10-12 reps)
  • 7 PM: 3 rondas de plancha lateral (6-8 reps) y sentadilla con 1 pierna (6-8 reps)

Sencillo, ¿no?

Variaciones

También tienes las siguientes opciones:

  • Algunos días puedes entrenar con rapidines, otros días puedes hacer entrenamientos “normales”.
  • Puedes hacer un rapidín en la mañana y después hacer un entrenamiento más largo en la tarde.
  • Si trabajas desde casa, puedes incluso hacer 4 o 5 rapidines diarios.

No hay una “correcta” manera de entrenar

La idea es hacer aquello que se adecue a tu día.

Si la falta de tiempo o energía es un factor que se mete entre tus entrenamientos, los rapidines son una excelente opción. Experimenta con ellos.

Continúa leyendo:

  • Entrenamiento abdominal sin abdominales
  • Los 6 pasos para crear programas de entrenamiento que le funcionan a (casi) todos
  • La guía definitiva de entrenamiento para principiantes
  • No tengo tiempo: la guía de entrenamiento para personas ocupadas

Lee la guía de entrenamiento:

  • La guía de entrenamiento y movimiento para mejorar tu cuerpo y salud
ebook guia de entrenamiento fitness vitae

ÚNETE Y DESCARGA LA GUÍA DE ENTRENAMIENTO GRATIS

Todo lo que necesitas saber para arrancar tu entrenamiento.

También tendrás acceso al boletín de Fitness Vitae, en el que recibirás 1-2 correos semanales.

Comentarios

  1. Paco dice

    6 diciembre, 2018 al 1:22

    Muy bien explicado, como siempre.

    Responder
    • Guillermo Muñoz dice

      6 diciembre, 2018 al 16:42

      ¡Gracias Paco!

      Responder
  2. Norma dice

    26 enero, 2019 al 11:09

    Excelente. Siempre muy interesantes tus artículos😃

    Responder
    • Guillermo Muñoz dice

      26 enero, 2019 al 15:20

      Gracias Norma. 🙂

      Responder
  3. Luis dice

    26 enero, 2019 al 11:54

    Muy interesante el concepto. Vamos a probar!Saludos.

    Responder
    • Guillermo Muñoz dice

      26 enero, 2019 al 15:20

      ¡Suerte!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PROGRAMAS

Mejor Blog Divulgador en Nutrición

Artículos recientes

  • Cómo comes vs. qué comes, ¿son igual de importantes? [Análisis de estudio]
  • Menos estrés en 5 minutos, una simple y efectiva estrategia
  • Dietitis, una epidemia. Aquí está la cura.
  • Beneficios de hacer ejercicio en ayunas (quemar más grasa NO es uno de ellos)
  • Aceite de oliva, por qué es el aceite más saludable y cómo seleccionar uno de calidad
  • ¿Rompiste la dieta? ¿Comiste de más? Esto es lo mejor que puedes hacer
  • Facebook
  • Instagram

¿Buscas algo en específico?

Copyright © 2021 Fitness Vitae · Todos los derechos reservados
Contenidos por Guillermo Muñoz · Privacidad · Contacto

ebook guia de entrenamiento fitness vitae

Mejora tu cuerpo SIN VIVIR ENTRENANDO

Aprende los 5 pilares del progreso (y recibe un programa de entrenamiento para aplicarlos)

¡Sí! Quiero la guía GRATIS
x
ebook guia de entrenamiento fitness vitae

Escribe tu correo para descargar la guía gratis:

x